SIGNIFICADOS QUE NO ENTENDI:
Demagogia:Es una idea política que consiste en apelar a emociones (sentimientos, amores, odios, miedos, deseos) para ganar el apoyo popular, frecuentemente mediante el uso de la retórica y la propaganda
Hemiciclos: se entiende en arquitectura, un espacio arquitectónico público que se dispone en forma semicircular.
Consignas: Orden o instrucción que se da a un subordinado o a los miembros de una agrupación política o sindical.
Bulldozer:Tipo de máquina montada sobre orugas equipada con una pieza en la parte delantera para el empuje de materiales.
Atisbando: Observar con atención y disimulo.
LENGUAJE EMPLEADO EN EL TEXTO
Se emplea un lenguaje basatante formal pero inlcuso con albures de por medio, tiene un léxico un poco díficil para muchas personas.
TEMA:
La política y el desenvolvimiento ó actitudes y lenguaje de los políticos en los medios de comunicación. Habla rtambién de los diversos programas de television y comedias en los que se habla de mucha vulgaridad e i ncluso son los programas más vistos, comparan el programa y los medios de comunicaón con lo que hacen los politicos.
CARACTERISTICAS DEL ENSAYO:
Es original, escrito con amdurez, es algo polémico, tiene estilo, habla de lo que pasa en la sociedad actualmente, lenguaje dificil para algunos lectores.
DIFICULTADES QUE TUVE AL LEERLO:
algo cansado al leerlo por lo mismo del lengiaje tan formal y palabaras desconocidas que utiliza, pero estuvo bien. Temas que no me gustan tanto como la política.
RELFEXIÓN:
Nunca podremos conocer realmente como son los políticos en realidad, pues salen a la luz pública situaciones sobre la familia, pleitos, amores; pero nunca sabremos si están diciendo la verdad o no; los políticos distraen pero no divierten. MuCHA gentes e divierteviendo aprodias de politicos en diversos canales de television abierta, en mi opinión eso esta mal, ya que por esto mismo la gente pierde el respeto hacia los polticos y muchas veces llegan a abuchearlos.
ENSAYO: clonacion
INTRODUCCIÓN
El hombre vive marcado por la velocidad con que suceden los cambios y transformaciones en todos los campos de la vida social. El fenómeno es especialmente sorprendente en lo que tiene que ver con el desarrollo científico y tecnológico, donde la velocidad con que suceden la generación y aplicación de nuevos conocimientos supera no sólo nuestra capacidad de comprensión, sino incluso nuestra capacidad de asombro. Los descubrimientos y desarrollos que realiza el hombre tienen en principio la finalidad de hacer la vida mejor y más fácil a los seres humanos, de proporcionarles más y mejores bienes en todos los aspectos; sin embargo, muchos son los ejemplos donde el desarrollo científico se ha revertido en prejuicio de la humanidad.
En este impactante desarrollo científico se destaca la genética, que ha dado frutos positivos a la humanidad, pero que también fue utilizada en contra del Ser Humano, desconociendo todo principio ético. La posibilidad de utilizar el conocimiento para bien o para mal, nos pone frente a frente con nuestra identidad biológica, con lo que somos biológicamente y sus causas. El debate de la clonación (junto con otros avances derivados de la biotecnología) va a ser un buen campo para poner a prueba la capacidad de nuestras sociedades para discutir racional y democráticamente sobre la posibilidad de enfocar la tecnología.
DESARROLLO
En la actualidad vivimos en un mundo donde los avances científicos ya no sólo se superan a ellos mismos, sino a la imaginación humana. Al grado en el que el ser humano mismo se ha vuelto víctima de la investigación y la experimentación científica a el límite de que éste puede ser reproducido “artificialmente” en un laboratorio, creando un ser idéntico tanto físicamente como genéticamente.
La clonación es un fruto de la investigación en biología genética, que puede cambiar no solo la percepción de la vida, sino, al mismo tiempo, crear un cambio importante en la convivencia colectiva. A través de la experiencia la ciencia se ha percatado que a pesar de que existen múltiples métodos por los cuales se puede realizar la clonación, en realidad son 3 en los que se han logrado que el embrión se desarrolle al menos a las primeras etapas de desarrollo; Tal vez en el futuro se encuentren algunos otros métodos más eficaces y seguros.
Han pasado 55 años desde que fue descubierto el código genético por Watson y Crick. En ese tiempo, la ciencia ha avanzado a pasos agigantados, desde la primera clonación vegetal en laboratorio, hasta la primera clonación humana, sin dejar de lado la primera clonación animal obtenida a partir de células adultas de un mamífero: la oveja Dolly, en 1997.
Sin duda un paso importante en el proceso de clonación fue el nacimiento del primer ser humano nacido por fertilización invitro, pues fue gracias a esto que en 1993 fue lograda la primera clonación de embriones humanos por división embrional. Han pasado muchos años desde entonces y en este momento no es posible lograr una clonación humana sin desechar a embriones humanos, lo cual nos lleva a la pregunta ¿cuántos seres vivos deben morir para que se logre conseguir un clon?
Para los científicos, la clonación equivale a matar a un niño con el objeto de obtener sus órganos para el beneficio de otros. Sin embargo, algunos piensan que estos embriones están destinados a ser destruidos y que, por lo menos, algo bueno podría resultar de la utilización de sus células.
Debemos considerar aspectos tan importantes como la ética médica, la moral del ser humano y un punto muy importante hasta qué punto el ser humano puede ser visto como víctima de la experimentación clínica para la “sanación” de otros.
Esta idea se alimenta de lo que creen algunos hombres: “Pueden tener un dominio total sobre la existencia de los demás, hasta el punto de programar su identidad biológica”. Estas características podrían seleccionarse arbitrariamente, esto repercutirá en la cultura, ya que favorecerá la convicción de que el valor del hombre y de la mujer no depende de su identidad personal, sino de sus cualidades biológicas que pueden apreciarse.
En cuanto a la dignidad de la persona clonada, tenemos en contra, que ésta vendrá al mundo como una copia (biológica) de otro ser, cuya identidad corre peligro por la presencia real o al menos virtual de su “otro”. En palabras estrictas, no podría llamarse ser individual (aunque en esencia lo sea).
CONCLUSIONES
Existe desacuerdo en que si los embriones adquieren el estado de humano (llegar a ser un persona en esencia) inmediatamente después de la fertilización o inmediatamente después del nacimiento. Algunos creen que solamente los recién nacidos tienen derechos morales y legales.
La reproducción por clonación es un delito criminal, mientras que la clonación terapéutica está permitida por ley. La línea crítica que separa ambos procesos es la implantación del embrión en el útero, en una opinión personal creo que es una solución intermedia, que debería cambiar conforme la tecnología lo vaya haciendo.
viernes, 14 de mayo de 2010
viernes, 7 de mayo de 2010
FOTOMONTAJE
El pasado miércoles hicimos ina practica en photoshop e hicimos nuestro primer fotomontaje. Yo realice cuatro diferentes pero publicare 3, ya que todavía no termino la otra Clau.
martes, 4 de mayo de 2010
Conferencia
El miercoles pasado asistimos a una conferencia en el auditorio que fue impartida por el Director de Marketing de EMI Music Robbie Lear. Nos comentò que un tiempo estuvo trabajando para Universal Music. Estas dos compañías mencionadas son grandes disqueras que han producido música de numerosos artistas como Belinda, Paulina Rubio, Coldplay, Anahí, Zoé, Gorillaz y muchos màs.
Nos narrò su vida a travès de una presentaciòn y nos enseñò muchas fotos con artistas. Nos comentò que antes nos e trataba de vender al artista, sino su mùsica pero que en los ùltimos tiempos todo ha cmabiado y ya todo se trata de comercio.
Habalmos tambien de la pirateria y de como ha invadido el mundo de la musica y cuanto afecta a los artistas. Nos comento que ya tambièn hay tiendas de musica en linea y que solo cuesta 12 pesos la canciòn. Pero hubio polèmica en la platica, ya que muchos compañerops opinamos que mucha gente prefiere gsatr ese dinero en otras cosas en vez de comprar mùsica.
Nos narrò su vida a travès de una presentaciòn y nos enseñò muchas fotos con artistas. Nos comentò que antes nos e trataba de vender al artista, sino su mùsica pero que en los ùltimos tiempos todo ha cmabiado y ya todo se trata de comercio.
Habalmos tambien de la pirateria y de como ha invadido el mundo de la musica y cuanto afecta a los artistas. Nos comento que ya tambièn hay tiendas de musica en linea y que solo cuesta 12 pesos la canciòn. Pero hubio polèmica en la platica, ya que muchos compañerops opinamos que mucha gente prefiere gsatr ese dinero en otras cosas en vez de comprar mùsica.
Foto Retocada
El pasado mièrcoles 28 de Abril, hicimos una pràctica muy divertida y que me gusto mucho realizar. Tenìamos que traer una foto antigua y retocarla en Photshop con el uso de muchas herramientas.
Foto Pintada
Esta pràctica la hicimos el pasado mièrcoles 21 de Abril. Consistia en abrir una foto de nuestro bodegòn en phoshop y cambiarle los colores.
miércoles, 7 de abril de 2010
Moda
Conseguir a un modelo en realidad no es tan difícil, pero puede ser caro, ya que existen agencias de modelos que cobran por hora, debido a esto ya se tiene que tener pensado todo lo que se va a realizar con la modelo para no perder tiempo y gastar menos.
Las ventajas de tener una modelo profesional, son la experiencia y que ella sabe cómo moverse ante las cámaras y como arreglarse con la ropa para lucir más elegante.
El maquillaje también es muy importante, pero si no se tiene presupuesto para una maquillista, la modelo tiene que saber cómo maquillarse de acuerdo con el vestuario.
La pose de la modelo es muy importante, ya que esta puede hacer que la modelo luzca mejor, tanto su cuerpo como el vestuario que está utilizando.
Los accesorios también son un punto muy importante, ya que pueden hacer que pueden mejorar o dar otro sentido a una foto cualquiera, por ejemplo a los tonos neutros les va bien accesorios sencillos y a los colores intensos accesorios que sean llamativos.
Uno de los consejos que se dan es explicar a la modelo el objetivo de la sesión fotográfica, así la modelo ya sabe lo que el fotógrafo quiere y es mucho mas fácil realizar el trabajo; también es muy importante el fondo, ya que tiene que tener contraste con el vestuario, los accesorios y la modelo.
Las ventajas de tener una modelo profesional, son la experiencia y que ella sabe cómo moverse ante las cámaras y como arreglarse con la ropa para lucir más elegante.
El maquillaje también es muy importante, pero si no se tiene presupuesto para una maquillista, la modelo tiene que saber cómo maquillarse de acuerdo con el vestuario.
La pose de la modelo es muy importante, ya que esta puede hacer que la modelo luzca mejor, tanto su cuerpo como el vestuario que está utilizando.
Los accesorios también son un punto muy importante, ya que pueden hacer que pueden mejorar o dar otro sentido a una foto cualquiera, por ejemplo a los tonos neutros les va bien accesorios sencillos y a los colores intensos accesorios que sean llamativos.
Uno de los consejos que se dan es explicar a la modelo el objetivo de la sesión fotográfica, así la modelo ya sabe lo que el fotógrafo quiere y es mucho mas fácil realizar el trabajo; también es muy importante el fondo, ya que tiene que tener contraste con el vestuario, los accesorios y la modelo.
lunes, 29 de marzo de 2010
Fotos de retrato
jueves, 25 de marzo de 2010
Retrato
Un buen retrato no consiste en solo mostrar a un sujeto y su aparincia fisica, si no en conseguir la escencia de este, mediante la personalidad que lograra ser persivida en la foto, asi como el carácter, etc.
Para obtener un buen retrato , se tiene que tomar en cuenta la iluminacion, tratar de mostrar tranquilidad para que la persona a la que se le va ha retratar tenga mas soltura y no este tensa, utilizar un fondo neutro de preferencia blanco, saber del tema y tener todo listo, ser rapido y en caso de trabajar ocn niños ponerles alguna actividad o tratar de que estos no se aburran,captar el movimiento del sujeto con la ayuda de un flash, puede conseguirse un retrato muy expresivo,que el modelo venza la natural aprension a la cámara y a los focos o iluminacion.
Otro factor de suma importancia y el mas importante para las fotografias de retrato, es la iluminación, la luz suave y difusa, es la que mejor favorece, aunque hay ocasiones en que una fuerte iluminación lateral se adapta mejor a las características del modelo.
Se puede difuminar la luz mediante un reflector o cualquier tipo de material translúcido , sea una sábana blanca o papel vegetal (es importante mantener el material difusor a cierta distancia de la bombilla para que no se queme).Cambiando al ángulo de la luz principal a 90º del modelo (y del reflector) las sombras serán diferentes.
Flash móviles
Además de usar flashes y reflectores o materiales difusores para suavizar la luz, se consigue un efecto parecido rebotando el flash en el techo o en una pared cercana. La luz envolverá toda la estancia de forma muy equilibrada, especialmente en habitaciones blancas o de colores claros.
Para obtener un buen retrato , se tiene que tomar en cuenta la iluminacion, tratar de mostrar tranquilidad para que la persona a la que se le va ha retratar tenga mas soltura y no este tensa, utilizar un fondo neutro de preferencia blanco, saber del tema y tener todo listo, ser rapido y en caso de trabajar ocn niños ponerles alguna actividad o tratar de que estos no se aburran,captar el movimiento del sujeto con la ayuda de un flash, puede conseguirse un retrato muy expresivo,que el modelo venza la natural aprension a la cámara y a los focos o iluminacion.
Otro factor de suma importancia y el mas importante para las fotografias de retrato, es la iluminación, la luz suave y difusa, es la que mejor favorece, aunque hay ocasiones en que una fuerte iluminación lateral se adapta mejor a las características del modelo.
Se puede difuminar la luz mediante un reflector o cualquier tipo de material translúcido , sea una sábana blanca o papel vegetal (es importante mantener el material difusor a cierta distancia de la bombilla para que no se queme).Cambiando al ángulo de la luz principal a 90º del modelo (y del reflector) las sombras serán diferentes.
Flash móviles
Además de usar flashes y reflectores o materiales difusores para suavizar la luz, se consigue un efecto parecido rebotando el flash en el techo o en una pared cercana. La luz envolverá toda la estancia de forma muy equilibrada, especialmente en habitaciones blancas o de colores claros.
miércoles, 17 de marzo de 2010
lunes, 15 de marzo de 2010
Comentario del video: Foto de producto
Vimos en clase un vídeo breve en donde un fotografo Gullermo Flores, nos mostró como tomar una fotografía de producto.
Lo que vimos era una bolsa grande de piel color negro. ésta fue colocada frente a un fondo blanco La primera foto fue tomada con un lente L de 70-200 de buena calidad y 200 mm. Se utilizó una luz de 1600 W, y la luz se rebota. La bolsa esta sobre un papel plastificado para que brille.
Tomo otra foto pero con un ISO 100, con RAW, y velocidad de 125º, pero esta toma quedo muy blanca, no se apreciaban bien los colores.
Realizó una Toma más, pero ésta vez cerró un poco el diafragma, utilizó 800 Watts, ISO 100.En esta foto, quedo un poco de sombra, pero quedó muy bien.
Lo que vimos era una bolsa grande de piel color negro. ésta fue colocada frente a un fondo blanco La primera foto fue tomada con un lente L de 70-200 de buena calidad y 200 mm. Se utilizó una luz de 1600 W, y la luz se rebota. La bolsa esta sobre un papel plastificado para que brille.
Tomo otra foto pero con un ISO 100, con RAW, y velocidad de 125º, pero esta toma quedo muy blanca, no se apreciaban bien los colores.
Realizó una Toma más, pero ésta vez cerró un poco el diafragma, utilizó 800 Watts, ISO 100.En esta foto, quedo un poco de sombra, pero quedó muy bien.
miércoles, 24 de febrero de 2010
USO DEL FLASH
La difusión o la calidad de luz: Determinan la nitidez del borde de las sombras y por tanto la dureza o suavidad de la imagen. Ambos tipos de iluminación estan determinados por el tamaño y proximidad de la fuente luminosa.La duración: Es la combinación de diafragma-obturador.El color: Viene determinado por la longitud de onda de la luz y por el color intrínseco del objeto. PERCEPCIÓN DEL COLOR EN EL OJO HUMANO Los receptores luminosos de la retina son de dos tipos: Bastones: Capaces solamente de ver blanco y negro.Conos: Distinguen perfectamente el color. Al descender el nivel de iluminación, los bastones son los responsables de la visión, ya que la vista humana va perdiendo la capacidad de discernir los colores. Comienza con la extinción de los rojos, seguido de los azules. El espectro visible es la única parte del espectro electromagnético que el ojo humano puede percibir, el resto de los rayos no son visibles para nuestros ojos. Este se compone de tres colores básicos, que en su conjunto generan luz blanca: Rojo, Verde y Azul (RGB).
La luz puede provenir de forma natural o artificial; la luz natural a diferencia de la artificial es mas difícil de controlar, pues esta en constante cambio, cosa que la artificial no realiza pues esta puede ser cambiada cuantas veces sea necesario.
Iluminación frontal: Los resultados son muy confiables y es la iluminación más fácil de usar. Aporta mayor brillantez a los colores. Abarca totalmente el lado del sujeto, al mismo tiempo que proyecta las sombras detrás de el, de modo que no aparecen en la toma fotográfica.
Luz lateral: Resalta el volumen y la profundidad de los objetos y destaca la textura. Da mucha fuerza a la fotografía pero las sombras pueden ocultar ciertos detalles. Ilumina un costado del objeto aportando mayor dimensión.
Contraluz: Si se sabe aprovechar es excelente. Ilumina toda la parte posterior del sujeto. Proyecta sombras hacia la cámara que dan mayor profundidad a la escena. Delinea al sujeto con un halo de luz que lo hace resplandor.
Iluminación desde arriba: Esta fuente de iluminación hace que las partes inferiores de un objeto permanezcan en sombra, pero por otro lado ilumina los detalles más sobresalientes.
Iluminación por todas partes: Luz suave e uniforme en todo el individuo. No se producen sombras y mejora mucho el aspecto de las personas. Produce colores muy sutiles.
FLASH es la Unidad de luz portátil, normalmente electrónica, que produce un intenso destello muy breve cuando el tubo de vidrio lleno de gas de que consta recibe una descarga eléctrica.
*FLASH REVOTADO:flash directo desde la cámara no favorece los retratos, porque la luz plana y frontal que ilumina al modelo elimina todas las sombras,*FLASH REMOTO:Para disparar un flash separado de la cámara necesitaremos un cable que mantenga la conexión entre ambos elementos.
La luz puede provenir de forma natural o artificial; la luz natural a diferencia de la artificial es mas difícil de controlar, pues esta en constante cambio, cosa que la artificial no realiza pues esta puede ser cambiada cuantas veces sea necesario.
Iluminación frontal: Los resultados son muy confiables y es la iluminación más fácil de usar. Aporta mayor brillantez a los colores. Abarca totalmente el lado del sujeto, al mismo tiempo que proyecta las sombras detrás de el, de modo que no aparecen en la toma fotográfica.
Luz lateral: Resalta el volumen y la profundidad de los objetos y destaca la textura. Da mucha fuerza a la fotografía pero las sombras pueden ocultar ciertos detalles. Ilumina un costado del objeto aportando mayor dimensión.
Contraluz: Si se sabe aprovechar es excelente. Ilumina toda la parte posterior del sujeto. Proyecta sombras hacia la cámara que dan mayor profundidad a la escena. Delinea al sujeto con un halo de luz que lo hace resplandor.
Iluminación desde arriba: Esta fuente de iluminación hace que las partes inferiores de un objeto permanezcan en sombra, pero por otro lado ilumina los detalles más sobresalientes.
Iluminación por todas partes: Luz suave e uniforme en todo el individuo. No se producen sombras y mejora mucho el aspecto de las personas. Produce colores muy sutiles.
FLASH es la Unidad de luz portátil, normalmente electrónica, que produce un intenso destello muy breve cuando el tubo de vidrio lleno de gas de que consta recibe una descarga eléctrica.
*FLASH REVOTADO:flash directo desde la cámara no favorece los retratos, porque la luz plana y frontal que ilumina al modelo elimina todas las sombras,*FLASH REMOTO:Para disparar un flash separado de la cámara necesitaremos un cable que mantenga la conexión entre ambos elementos.
Conocimientos basicos de la luz
La luz es la energía mas luminosa y rápida en el mundo, esta tiene una gran fuerza y velocidad, y que nos brinda mucha facilidad, como en el caso de la fotografía, que sin ella no podríamos capturar una gran imagen.Existen diferentes tipos de energía de luz. Una de ellas que es de la que todos somos dueños y pertenecemos a ella, es la luz natural, que llevamos con nosotros, por que de no hacerlo no podríamos estar viviendo, la luz es energía vital, es vida, pero vamos, mejor enfocada en la fotografía esta nos ayuda para distinguir la textura, el cambio de sensación de la fotografía, ya que nunca esta paralizada.
La luz por si misma, por su naturaleza provoca iluminación, sin embargo existen factores que la determinan. El primer factor es el origen, es decir, el hecho de que la luz sea natural o artificial; continua como un foco o discontinua como un flash. El segundo factor es el numero de fuentes de luz, es recomendable que tan solo se utilicen pocas o en su caso que se utilice una luz principal. El tercer factor es la dirección ya que entre más luz allá así como una mayor altura, existe un mejor aspecto en la fotografía, sin embargo al utilizar fuentes de luz artificial, de acuerdo a la posición de las fuentes de luz; se pueden resaltar el volumen, la textura e intensidad de los colores que participan en la escena.
La luz por si misma, por su naturaleza provoca iluminación, sin embargo existen factores que la determinan. El primer factor es el origen, es decir, el hecho de que la luz sea natural o artificial; continua como un foco o discontinua como un flash. El segundo factor es el numero de fuentes de luz, es recomendable que tan solo se utilicen pocas o en su caso que se utilice una luz principal. El tercer factor es la dirección ya que entre más luz allá así como una mayor altura, existe un mejor aspecto en la fotografía, sin embargo al utilizar fuentes de luz artificial, de acuerdo a la posición de las fuentes de luz; se pueden resaltar el volumen, la textura e intensidad de los colores que participan en la escena.
lunes, 22 de febrero de 2010
miércoles, 17 de febrero de 2010
Definiciones
Definiciones.
Sistema Binario:El sistema de numeración binario o de base 2 es un sistema posicional que utiliza sólo dos símbolos para representar un número. Los agrupamientos se realizan de 2 en 2: dos unidades de un orden forman la unidad de orden superior siguiente. BIBLIOGRAFIA:http://www.escolar.com/matem/24binar.htm
Byte:Un byte es la unidad fundamental de datos en los ordenadores personales, un byte son ocho bits contiguos. El byte es también la unidad de medida básica para memoria, almacenando el equivalente a un carácter.
BIBLIOGRAFIA:http://www.masadelante.com/faqs/byte
Kilobyte:Unidad de medida de cantidad de datos. Con esta unidad se pueden medir velocidades de transferencia (agregándose una unidad de tiempo), capacidad de almacenamiento, tamaño de archivos, etc.(definición tradicional)Un byte corresponde a un caracter, 1 kb (kilobyte) corresponde a 1024 bytes. De forma genérica y para redondear, 1 kb corresponde a 1000 bytes o sea, mil bytes.
BIBLIOGRAFIA:http://www.alegsa.com.ar/Dic/kilobyte.php
Megabyte:Un Megabyte, cuando se utiliza para describir el almacenamiento de datos, son 1.048.576 (2 a la vigésima potencia) bytes. El megabyte se abrevia con frecuencia como M o MB.Un Megabyte, cuando se utiliza para describir tasas de transferencia de datos, como en MBps, se refiere a un millón de Bytes.
BIBLIOGRAFIA:http://www.masadelante.com/faqs/megabyte
Gigabyte:Es una unidad de medida informática cuyo símbolo es el GB, y puede equivalerse a 230 bytes o a 109 bytes, según el uso.Como resultado de esta confusión, el término "gigabyte" resulta ambiguo, a no ser que se utilice un sólo dígito de precisión. Conforme aumenta la capacidad de almacenamiento y transmisión de los sistemas informáticos, se multiplica la diferencia entre los usos binario y decimal. El uso de la base binaria no obstante tiene ventajas durante el diseño de hardware y software. La RAM se mide casi siempre en potencias de dos.
BIBLIOGRAFIA:http://es.wikipedia.org/wiki/Gigabyte
TIFF:(Tagged Image File Format). Es un formato de fichero para imágenes.La denominación en inglés "Tagged Image File Format" es un formato de archivo de imágenes con etiquetas. Esto se debe a que los ficheros TIFF contienen, además de los datos de la imagen propiamente dicha, "etiquetas" en las que se archiva información sobre las características de la imagen, que sirve para su tratamiento posterior.
BIBLIOGRAFIA:http://es.wikipedia.org/wiki/TIFF
JPGE:Significa "Joint Photographic Experts Group" (Grupo conjunto de expertos en fotografía), nombre de la comisión que creó la norma, la cual fue integrada desde sus inicios por la fusion de varias agrupaciones en un intento de compartir y desarrollar su experiencia en la digitalización de imágenes. La ISO, tres años antes (abril de 1983), había iniciado sus investigaciones en el área.JPEG además de ser un metodo de compresión, es a menudo considerado como un formato de archivo. JPEG/Exif es el formato de imagen más común utilizado por las cámaras fotográficas digitales y otros dispositivos de captura de imagen, junto con JPEG/JFIF, que también es otro formato para el almacenamiento y la transmisión de imágenes fotográficas en la World Wide Web. JPEG/JFIF es el formato más utilizado para almacenar y transmitir archivos de fotos en Internet. Estas variaciones de formatos a menudo no se distinguen, y se llaman JPEG.
BIBLIOGRAFIA:http://es.wikipedia.org/wiki/Joint_Photographic_Experts_Group
GIF:(Compuserve GIF). Es un formato gráfico utilizado ampliamente en la World Wide Web, tanto para imágenes como para animaciones.El formato fue creado por CompuServe en 1987 para dotar de un formato de imagen a color para sus áreas de descarga de ficheros, sustituyendo su temprano formato RLE en blanco y negro. GIF llegó a ser muy popular porque podía usar el algoritmo de compresión LZW (Lempel Ziv Welch) para realizar la compresión de la imagen, que era más eficiente que el algoritmo Run-Lenght Encoding (RLE) usado por los formatos PCX y MacPaint. Por lo tanto, imágenes de gran tamaño podían ser descargadas en un razonable periodo de tiempo, incluso con modems muy lentos.
BIBLIOGRAFIA:http://es.wikipedia.org/wiki/Graphics_Interchange_Format
RAW:(En inglés significa crudo). Es un formato de archivo digital de imágenes que contiene la totalidad de los datos de la imagen tal y como ha sido captada por el sensor digital de la cámara fotográfica.
BIBLIOGRAFIA:http://es.wikipedia.org/wiki/RAW_(formato)
Sistema Binario:El sistema de numeración binario o de base 2 es un sistema posicional que utiliza sólo dos símbolos para representar un número. Los agrupamientos se realizan de 2 en 2: dos unidades de un orden forman la unidad de orden superior siguiente. BIBLIOGRAFIA:http://www.escolar.com/matem/24binar.htm
Byte:Un byte es la unidad fundamental de datos en los ordenadores personales, un byte son ocho bits contiguos. El byte es también la unidad de medida básica para memoria, almacenando el equivalente a un carácter.
BIBLIOGRAFIA:http://www.masadelante.com/faqs/byte
Kilobyte:Unidad de medida de cantidad de datos. Con esta unidad se pueden medir velocidades de transferencia (agregándose una unidad de tiempo), capacidad de almacenamiento, tamaño de archivos, etc.(definición tradicional)Un byte corresponde a un caracter, 1 kb (kilobyte) corresponde a 1024 bytes. De forma genérica y para redondear, 1 kb corresponde a 1000 bytes o sea, mil bytes.
BIBLIOGRAFIA:http://www.alegsa.com.ar/Dic/kilobyte.php
Megabyte:Un Megabyte, cuando se utiliza para describir el almacenamiento de datos, son 1.048.576 (2 a la vigésima potencia) bytes. El megabyte se abrevia con frecuencia como M o MB.Un Megabyte, cuando se utiliza para describir tasas de transferencia de datos, como en MBps, se refiere a un millón de Bytes.
BIBLIOGRAFIA:http://www.masadelante.com/faqs/megabyte
Gigabyte:Es una unidad de medida informática cuyo símbolo es el GB, y puede equivalerse a 230 bytes o a 109 bytes, según el uso.Como resultado de esta confusión, el término "gigabyte" resulta ambiguo, a no ser que se utilice un sólo dígito de precisión. Conforme aumenta la capacidad de almacenamiento y transmisión de los sistemas informáticos, se multiplica la diferencia entre los usos binario y decimal. El uso de la base binaria no obstante tiene ventajas durante el diseño de hardware y software. La RAM se mide casi siempre en potencias de dos.
BIBLIOGRAFIA:http://es.wikipedia.org/wiki/Gigabyte
TIFF:(Tagged Image File Format). Es un formato de fichero para imágenes.La denominación en inglés "Tagged Image File Format" es un formato de archivo de imágenes con etiquetas. Esto se debe a que los ficheros TIFF contienen, además de los datos de la imagen propiamente dicha, "etiquetas" en las que se archiva información sobre las características de la imagen, que sirve para su tratamiento posterior.
BIBLIOGRAFIA:http://es.wikipedia.org/wiki/TIFF
JPGE:Significa "Joint Photographic Experts Group" (Grupo conjunto de expertos en fotografía), nombre de la comisión que creó la norma, la cual fue integrada desde sus inicios por la fusion de varias agrupaciones en un intento de compartir y desarrollar su experiencia en la digitalización de imágenes. La ISO, tres años antes (abril de 1983), había iniciado sus investigaciones en el área.JPEG además de ser un metodo de compresión, es a menudo considerado como un formato de archivo. JPEG/Exif es el formato de imagen más común utilizado por las cámaras fotográficas digitales y otros dispositivos de captura de imagen, junto con JPEG/JFIF, que también es otro formato para el almacenamiento y la transmisión de imágenes fotográficas en la World Wide Web. JPEG/JFIF es el formato más utilizado para almacenar y transmitir archivos de fotos en Internet. Estas variaciones de formatos a menudo no se distinguen, y se llaman JPEG.
BIBLIOGRAFIA:http://es.wikipedia.org/wiki/Joint_Photographic_Experts_Group
GIF:(Compuserve GIF). Es un formato gráfico utilizado ampliamente en la World Wide Web, tanto para imágenes como para animaciones.El formato fue creado por CompuServe en 1987 para dotar de un formato de imagen a color para sus áreas de descarga de ficheros, sustituyendo su temprano formato RLE en blanco y negro. GIF llegó a ser muy popular porque podía usar el algoritmo de compresión LZW (Lempel Ziv Welch) para realizar la compresión de la imagen, que era más eficiente que el algoritmo Run-Lenght Encoding (RLE) usado por los formatos PCX y MacPaint. Por lo tanto, imágenes de gran tamaño podían ser descargadas en un razonable periodo de tiempo, incluso con modems muy lentos.
BIBLIOGRAFIA:http://es.wikipedia.org/wiki/Graphics_Interchange_Format
RAW:(En inglés significa crudo). Es un formato de archivo digital de imágenes que contiene la totalidad de los datos de la imagen tal y como ha sido captada por el sensor digital de la cámara fotográfica.
BIBLIOGRAFIA:http://es.wikipedia.org/wiki/RAW_(formato)
Montaje de estudio
Un estudio es un espacio en el cual se fotografía bajo condiciones controladas. Es de suma importancia el hecho de que sea un espacio amplio, preferentemente de gran altitud y con fuentes de iluminación inducidas por el camarógrafo; las paredes de dicho espacio deben estar pintadas con pintura mate, blanca y lavable puesto que las paredes de color sugieren otro ambiente. El suelo debe estar limpio y debe ser de superficie firme para evitar vibraciones que se reproduzcan en la cámara.
Por otra parte, la luz dentro de la habitacion, influye mucho, como bien lo dice en el texto, debemos de tener una habitacion con demasida potencia electrica, pues ya que esto nos servira de ayuda, tanto para la fotografía, y la resolución de la camara con mas claridad.
Es fondo otro factor muy importante, ya que nos permite la intensidad de color que se mostrara la fotografía, bien, es recomendable colores claros, como el blanco, ya que nos da la facilidad de combinar desde colores oscuros hasta claros.
Por otra parte, la luz dentro de la habitacion, influye mucho, como bien lo dice en el texto, debemos de tener una habitacion con demasida potencia electrica, pues ya que esto nos servira de ayuda, tanto para la fotografía, y la resolución de la camara con mas claridad.
Es fondo otro factor muy importante, ya que nos permite la intensidad de color que se mostrara la fotografía, bien, es recomendable colores claros, como el blanco, ya que nos da la facilidad de combinar desde colores oscuros hasta claros.
miércoles, 10 de febrero de 2010
Reemplazar la pelicula
Me pareció una lectura interesante, porque nunca había leído acerca del CCD, la digitalización, el CMOS, etc.Algo que me llamo mucho más la atención de esta lectura fue acerca del CCD, creado en 1969 en el Laboratorio Bell. Y los avances que ha tenido hoy en día la digitalización y como es su funcionamiento.
Como podemos diferenciar, y comparar, una camara reflex clasica, donde teniamos que cambiar la pelicula cada vez que acabaramos las 35 expociciones que se nos autorizan, teniamos que sufrir mucho, ya que si tu objetivo era fotografiar mas de 35 fotografías en un solo momento, no se podia realizar.
Empezando a hablar del CCD.Es un chip que está formado por el RGB (rojo, verde, azul) los colores primarios que dan vida a los demás; este chip es capaz de capturar y almacenar varias imágenes. El RGB nos dice la lectura que tiene como resultado la imagen a color, tal y como lo capta el ojo humano.
Como podemos diferenciar, y comparar, una camara reflex clasica, donde teniamos que cambiar la pelicula cada vez que acabaramos las 35 expociciones que se nos autorizan, teniamos que sufrir mucho, ya que si tu objetivo era fotografiar mas de 35 fotografías en un solo momento, no se podia realizar.
Empezando a hablar del CCD.Es un chip que está formado por el RGB (rojo, verde, azul) los colores primarios que dan vida a los demás; este chip es capaz de capturar y almacenar varias imágenes. El RGB nos dice la lectura que tiene como resultado la imagen a color, tal y como lo capta el ojo humano.
sábado, 6 de febrero de 2010
domingo, 31 de enero de 2010
COMENTARIO SOBRE LA PELICULA LOS FOTOGRAFOS DE NATIONAL GEOGRAPHIC
Este documental se me hizo bastante interesante, me gusto mucho, a decir verdad es el mejor documental que he visto de National Geographic, de hecho hasta me hizo pensar lo que realmente cuesta obtener fotos y ser un fotógrafo profesional.
Me impacto la forma en que los fotógrafos cuentan su vida, todos creen que ser fotógrafo podría ser el mejor trabajo del mundo, pero la verdad es que lo profesionales hasta arriesgan su vida con tener una buena fotografía, como es el caso de uno de los fotógrafos, quien contó que en una ocasión iba a ser atacado por un elefante, y decidió tomar la fotografía e interesarse en si la cámara enfocaba o no, que correr rápido a salvar su vida. Son varios los peligros por los que tienen que pasar los fotógrafos.
Me gusto la idea de que National Geographic tiene fotógrafos por donde sea, que todas las fotografías tienen una distinta temática, cada fotógrafo tiene su estilo propio. Unos utilizan luz, otros flash, etc.
Cada una de las fotos que se muestran en el documental, transmiten algo realmente sorprendente. Como lo comentamos en clase, las fotos que mas me impactaron fueron las de una mujer con ojos muy bellos y una mirada que indicaba mas que tristeza y dolor, era más bien espanto. Otra foto que me gusto fue la del niño en Perú, esa foto cuando fue publicada, hizo que el niño obtuviera algunas ganancias.
Me impacto la forma en que los fotógrafos cuentan su vida, todos creen que ser fotógrafo podría ser el mejor trabajo del mundo, pero la verdad es que lo profesionales hasta arriesgan su vida con tener una buena fotografía, como es el caso de uno de los fotógrafos, quien contó que en una ocasión iba a ser atacado por un elefante, y decidió tomar la fotografía e interesarse en si la cámara enfocaba o no, que correr rápido a salvar su vida. Son varios los peligros por los que tienen que pasar los fotógrafos.
Me gusto la idea de que National Geographic tiene fotógrafos por donde sea, que todas las fotografías tienen una distinta temática, cada fotógrafo tiene su estilo propio. Unos utilizan luz, otros flash, etc.
Cada una de las fotos que se muestran en el documental, transmiten algo realmente sorprendente. Como lo comentamos en clase, las fotos que mas me impactaron fueron las de una mujer con ojos muy bellos y una mirada que indicaba mas que tristeza y dolor, era más bien espanto. Otra foto que me gusto fue la del niño en Perú, esa foto cuando fue publicada, hizo que el niño obtuviera algunas ganancias.
LA FOTOGRAFIA DIGITAL
En éstos tiempos, la fotografía ha evolucionado de una manera en que jamás se habría esperado. Para la sociedad moderna, que la fotografía haya cambiado toda la perspectiva de lo que era realmente revelar una foto, es muy cómoda, ya que ahora solo necesitas un escritorio, una computadora e incluso una impresora para modificar fotos y que estas tengan una mayor nitidez.
Como todos sabemos, antes para revelar una foto, era necesario el cuarto oscuro, una ampliadora: reencuadrar, reservas, quemados, modificar el contraste, el brillo, el tono y el equilibrio de color. Además, se pueden asumir procedimientos imposibles de llevar a cabo por medios tradicionales, como mejorar la nitidez y ciertos tipos de ajustes de color.
Ahora las cámaras digitales, cuentan con una pantalla LCD, que muestra la imagen que quieres capturar antes de disparar y te la muestra. Si no te agrada, la puedes borrar inmediatamente, no como en las cámaras de hace unos años, que solo captabas lo que veías, sin ver como te quedaba la foto hasta que la revelaras.
En una cámara, el inicio de todo está el píxel, la unidad de brillo y color en una imagen. La palabra es una contracción de picture element (elemento de imagen), y aunque hasta ahora no se haya pensado mucho en ellos, están presentes a nuestro alrededor de una u otra forma desde ya hace un tiempo.
La resolución continúa siendo el punto más importante en las cámaras digitales. Cuanta más, mejor y mayor precio. Esto es lo que determina la categoría de las cámaras.
Como todos sabemos, antes para revelar una foto, era necesario el cuarto oscuro, una ampliadora: reencuadrar, reservas, quemados, modificar el contraste, el brillo, el tono y el equilibrio de color. Además, se pueden asumir procedimientos imposibles de llevar a cabo por medios tradicionales, como mejorar la nitidez y ciertos tipos de ajustes de color.
Ahora las cámaras digitales, cuentan con una pantalla LCD, que muestra la imagen que quieres capturar antes de disparar y te la muestra. Si no te agrada, la puedes borrar inmediatamente, no como en las cámaras de hace unos años, que solo captabas lo que veías, sin ver como te quedaba la foto hasta que la revelaras.
En una cámara, el inicio de todo está el píxel, la unidad de brillo y color en una imagen. La palabra es una contracción de picture element (elemento de imagen), y aunque hasta ahora no se haya pensado mucho en ellos, están presentes a nuestro alrededor de una u otra forma desde ya hace un tiempo.
La resolución continúa siendo el punto más importante en las cámaras digitales. Cuanta más, mejor y mayor precio. Esto es lo que determina la categoría de las cámaras.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)