La difusión o la calidad de luz: Determinan la nitidez del borde de las sombras y por tanto la dureza o suavidad de la imagen. Ambos tipos de iluminación estan determinados por el tamaño y proximidad de la fuente luminosa.La duración: Es la combinación de diafragma-obturador.El color: Viene determinado por la longitud de onda de la luz y por el color intrínseco del objeto. PERCEPCIÓN DEL COLOR EN EL OJO HUMANO Los receptores luminosos de la retina son de dos tipos: Bastones: Capaces solamente de ver blanco y negro.Conos: Distinguen perfectamente el color. Al descender el nivel de iluminación, los bastones son los responsables de la visión, ya que la vista humana va perdiendo la capacidad de discernir los colores. Comienza con la extinción de los rojos, seguido de los azules. El espectro visible es la única parte del espectro electromagnético que el ojo humano puede percibir, el resto de los rayos no son visibles para nuestros ojos. Este se compone de tres colores básicos, que en su conjunto generan luz blanca: Rojo, Verde y Azul (RGB).
La luz puede provenir de forma natural o artificial; la luz natural a diferencia de la artificial es mas difícil de controlar, pues esta en constante cambio, cosa que la artificial no realiza pues esta puede ser cambiada cuantas veces sea necesario.
Iluminación frontal: Los resultados son muy confiables y es la iluminación más fácil de usar. Aporta mayor brillantez a los colores. Abarca totalmente el lado del sujeto, al mismo tiempo que proyecta las sombras detrás de el, de modo que no aparecen en la toma fotográfica.
Luz lateral: Resalta el volumen y la profundidad de los objetos y destaca la textura. Da mucha fuerza a la fotografía pero las sombras pueden ocultar ciertos detalles. Ilumina un costado del objeto aportando mayor dimensión.
Contraluz: Si se sabe aprovechar es excelente. Ilumina toda la parte posterior del sujeto. Proyecta sombras hacia la cámara que dan mayor profundidad a la escena. Delinea al sujeto con un halo de luz que lo hace resplandor.
Iluminación desde arriba: Esta fuente de iluminación hace que las partes inferiores de un objeto permanezcan en sombra, pero por otro lado ilumina los detalles más sobresalientes.
Iluminación por todas partes: Luz suave e uniforme en todo el individuo. No se producen sombras y mejora mucho el aspecto de las personas. Produce colores muy sutiles.
FLASH es la Unidad de luz portátil, normalmente electrónica, que produce un intenso destello muy breve cuando el tubo de vidrio lleno de gas de que consta recibe una descarga eléctrica.
*FLASH REVOTADO:flash directo desde la cámara no favorece los retratos, porque la luz plana y frontal que ilumina al modelo elimina todas las sombras,*FLASH REMOTO:Para disparar un flash separado de la cámara necesitaremos un cable que mantenga la conexión entre ambos elementos.
miércoles, 24 de febrero de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No publicaste la síntesis del apunte 1 que se solicitó el 10 de marzo. No te atrases con la siguiente tarea. Tarea sin calificación.
ResponderEliminar