La difusión o la calidad de luz: Determinan la nitidez del borde de las sombras y por tanto la dureza o suavidad de la imagen. Ambos tipos de iluminación estan determinados por el tamaño y proximidad de la fuente luminosa.La duración: Es la combinación de diafragma-obturador.El color: Viene determinado por la longitud de onda de la luz y por el color intrínseco del objeto. PERCEPCIÓN DEL COLOR EN EL OJO HUMANO Los receptores luminosos de la retina son de dos tipos: Bastones: Capaces solamente de ver blanco y negro.Conos: Distinguen perfectamente el color. Al descender el nivel de iluminación, los bastones son los responsables de la visión, ya que la vista humana va perdiendo la capacidad de discernir los colores. Comienza con la extinción de los rojos, seguido de los azules. El espectro visible es la única parte del espectro electromagnético que el ojo humano puede percibir, el resto de los rayos no son visibles para nuestros ojos. Este se compone de tres colores básicos, que en su conjunto generan luz blanca: Rojo, Verde y Azul (RGB).
La luz puede provenir de forma natural o artificial; la luz natural a diferencia de la artificial es mas difícil de controlar, pues esta en constante cambio, cosa que la artificial no realiza pues esta puede ser cambiada cuantas veces sea necesario.
Iluminación frontal: Los resultados son muy confiables y es la iluminación más fácil de usar. Aporta mayor brillantez a los colores. Abarca totalmente el lado del sujeto, al mismo tiempo que proyecta las sombras detrás de el, de modo que no aparecen en la toma fotográfica.
Luz lateral: Resalta el volumen y la profundidad de los objetos y destaca la textura. Da mucha fuerza a la fotografía pero las sombras pueden ocultar ciertos detalles. Ilumina un costado del objeto aportando mayor dimensión.
Contraluz: Si se sabe aprovechar es excelente. Ilumina toda la parte posterior del sujeto. Proyecta sombras hacia la cámara que dan mayor profundidad a la escena. Delinea al sujeto con un halo de luz que lo hace resplandor.
Iluminación desde arriba: Esta fuente de iluminación hace que las partes inferiores de un objeto permanezcan en sombra, pero por otro lado ilumina los detalles más sobresalientes.
Iluminación por todas partes: Luz suave e uniforme en todo el individuo. No se producen sombras y mejora mucho el aspecto de las personas. Produce colores muy sutiles.
FLASH es la Unidad de luz portátil, normalmente electrónica, que produce un intenso destello muy breve cuando el tubo de vidrio lleno de gas de que consta recibe una descarga eléctrica.
*FLASH REVOTADO:flash directo desde la cámara no favorece los retratos, porque la luz plana y frontal que ilumina al modelo elimina todas las sombras,*FLASH REMOTO:Para disparar un flash separado de la cámara necesitaremos un cable que mantenga la conexión entre ambos elementos.
miércoles, 24 de febrero de 2010
Conocimientos basicos de la luz
La luz es la energía mas luminosa y rápida en el mundo, esta tiene una gran fuerza y velocidad, y que nos brinda mucha facilidad, como en el caso de la fotografía, que sin ella no podríamos capturar una gran imagen.Existen diferentes tipos de energía de luz. Una de ellas que es de la que todos somos dueños y pertenecemos a ella, es la luz natural, que llevamos con nosotros, por que de no hacerlo no podríamos estar viviendo, la luz es energía vital, es vida, pero vamos, mejor enfocada en la fotografía esta nos ayuda para distinguir la textura, el cambio de sensación de la fotografía, ya que nunca esta paralizada.
La luz por si misma, por su naturaleza provoca iluminación, sin embargo existen factores que la determinan. El primer factor es el origen, es decir, el hecho de que la luz sea natural o artificial; continua como un foco o discontinua como un flash. El segundo factor es el numero de fuentes de luz, es recomendable que tan solo se utilicen pocas o en su caso que se utilice una luz principal. El tercer factor es la dirección ya que entre más luz allá así como una mayor altura, existe un mejor aspecto en la fotografía, sin embargo al utilizar fuentes de luz artificial, de acuerdo a la posición de las fuentes de luz; se pueden resaltar el volumen, la textura e intensidad de los colores que participan en la escena.
La luz por si misma, por su naturaleza provoca iluminación, sin embargo existen factores que la determinan. El primer factor es el origen, es decir, el hecho de que la luz sea natural o artificial; continua como un foco o discontinua como un flash. El segundo factor es el numero de fuentes de luz, es recomendable que tan solo se utilicen pocas o en su caso que se utilice una luz principal. El tercer factor es la dirección ya que entre más luz allá así como una mayor altura, existe un mejor aspecto en la fotografía, sin embargo al utilizar fuentes de luz artificial, de acuerdo a la posición de las fuentes de luz; se pueden resaltar el volumen, la textura e intensidad de los colores que participan en la escena.
lunes, 22 de febrero de 2010
miércoles, 17 de febrero de 2010
Definiciones
Definiciones.
Sistema Binario:El sistema de numeración binario o de base 2 es un sistema posicional que utiliza sólo dos símbolos para representar un número. Los agrupamientos se realizan de 2 en 2: dos unidades de un orden forman la unidad de orden superior siguiente. BIBLIOGRAFIA:http://www.escolar.com/matem/24binar.htm
Byte:Un byte es la unidad fundamental de datos en los ordenadores personales, un byte son ocho bits contiguos. El byte es también la unidad de medida básica para memoria, almacenando el equivalente a un carácter.
BIBLIOGRAFIA:http://www.masadelante.com/faqs/byte
Kilobyte:Unidad de medida de cantidad de datos. Con esta unidad se pueden medir velocidades de transferencia (agregándose una unidad de tiempo), capacidad de almacenamiento, tamaño de archivos, etc.(definición tradicional)Un byte corresponde a un caracter, 1 kb (kilobyte) corresponde a 1024 bytes. De forma genérica y para redondear, 1 kb corresponde a 1000 bytes o sea, mil bytes.
BIBLIOGRAFIA:http://www.alegsa.com.ar/Dic/kilobyte.php
Megabyte:Un Megabyte, cuando se utiliza para describir el almacenamiento de datos, son 1.048.576 (2 a la vigésima potencia) bytes. El megabyte se abrevia con frecuencia como M o MB.Un Megabyte, cuando se utiliza para describir tasas de transferencia de datos, como en MBps, se refiere a un millón de Bytes.
BIBLIOGRAFIA:http://www.masadelante.com/faqs/megabyte
Gigabyte:Es una unidad de medida informática cuyo símbolo es el GB, y puede equivalerse a 230 bytes o a 109 bytes, según el uso.Como resultado de esta confusión, el término "gigabyte" resulta ambiguo, a no ser que se utilice un sólo dígito de precisión. Conforme aumenta la capacidad de almacenamiento y transmisión de los sistemas informáticos, se multiplica la diferencia entre los usos binario y decimal. El uso de la base binaria no obstante tiene ventajas durante el diseño de hardware y software. La RAM se mide casi siempre en potencias de dos.
BIBLIOGRAFIA:http://es.wikipedia.org/wiki/Gigabyte
TIFF:(Tagged Image File Format). Es un formato de fichero para imágenes.La denominación en inglés "Tagged Image File Format" es un formato de archivo de imágenes con etiquetas. Esto se debe a que los ficheros TIFF contienen, además de los datos de la imagen propiamente dicha, "etiquetas" en las que se archiva información sobre las características de la imagen, que sirve para su tratamiento posterior.
BIBLIOGRAFIA:http://es.wikipedia.org/wiki/TIFF
JPGE:Significa "Joint Photographic Experts Group" (Grupo conjunto de expertos en fotografía), nombre de la comisión que creó la norma, la cual fue integrada desde sus inicios por la fusion de varias agrupaciones en un intento de compartir y desarrollar su experiencia en la digitalización de imágenes. La ISO, tres años antes (abril de 1983), había iniciado sus investigaciones en el área.JPEG además de ser un metodo de compresión, es a menudo considerado como un formato de archivo. JPEG/Exif es el formato de imagen más común utilizado por las cámaras fotográficas digitales y otros dispositivos de captura de imagen, junto con JPEG/JFIF, que también es otro formato para el almacenamiento y la transmisión de imágenes fotográficas en la World Wide Web. JPEG/JFIF es el formato más utilizado para almacenar y transmitir archivos de fotos en Internet. Estas variaciones de formatos a menudo no se distinguen, y se llaman JPEG.
BIBLIOGRAFIA:http://es.wikipedia.org/wiki/Joint_Photographic_Experts_Group
GIF:(Compuserve GIF). Es un formato gráfico utilizado ampliamente en la World Wide Web, tanto para imágenes como para animaciones.El formato fue creado por CompuServe en 1987 para dotar de un formato de imagen a color para sus áreas de descarga de ficheros, sustituyendo su temprano formato RLE en blanco y negro. GIF llegó a ser muy popular porque podía usar el algoritmo de compresión LZW (Lempel Ziv Welch) para realizar la compresión de la imagen, que era más eficiente que el algoritmo Run-Lenght Encoding (RLE) usado por los formatos PCX y MacPaint. Por lo tanto, imágenes de gran tamaño podían ser descargadas en un razonable periodo de tiempo, incluso con modems muy lentos.
BIBLIOGRAFIA:http://es.wikipedia.org/wiki/Graphics_Interchange_Format
RAW:(En inglés significa crudo). Es un formato de archivo digital de imágenes que contiene la totalidad de los datos de la imagen tal y como ha sido captada por el sensor digital de la cámara fotográfica.
BIBLIOGRAFIA:http://es.wikipedia.org/wiki/RAW_(formato)
Sistema Binario:El sistema de numeración binario o de base 2 es un sistema posicional que utiliza sólo dos símbolos para representar un número. Los agrupamientos se realizan de 2 en 2: dos unidades de un orden forman la unidad de orden superior siguiente. BIBLIOGRAFIA:http://www.escolar.com/matem/24binar.htm
Byte:Un byte es la unidad fundamental de datos en los ordenadores personales, un byte son ocho bits contiguos. El byte es también la unidad de medida básica para memoria, almacenando el equivalente a un carácter.
BIBLIOGRAFIA:http://www.masadelante.com/faqs/byte
Kilobyte:Unidad de medida de cantidad de datos. Con esta unidad se pueden medir velocidades de transferencia (agregándose una unidad de tiempo), capacidad de almacenamiento, tamaño de archivos, etc.(definición tradicional)Un byte corresponde a un caracter, 1 kb (kilobyte) corresponde a 1024 bytes. De forma genérica y para redondear, 1 kb corresponde a 1000 bytes o sea, mil bytes.
BIBLIOGRAFIA:http://www.alegsa.com.ar/Dic/kilobyte.php
Megabyte:Un Megabyte, cuando se utiliza para describir el almacenamiento de datos, son 1.048.576 (2 a la vigésima potencia) bytes. El megabyte se abrevia con frecuencia como M o MB.Un Megabyte, cuando se utiliza para describir tasas de transferencia de datos, como en MBps, se refiere a un millón de Bytes.
BIBLIOGRAFIA:http://www.masadelante.com/faqs/megabyte
Gigabyte:Es una unidad de medida informática cuyo símbolo es el GB, y puede equivalerse a 230 bytes o a 109 bytes, según el uso.Como resultado de esta confusión, el término "gigabyte" resulta ambiguo, a no ser que se utilice un sólo dígito de precisión. Conforme aumenta la capacidad de almacenamiento y transmisión de los sistemas informáticos, se multiplica la diferencia entre los usos binario y decimal. El uso de la base binaria no obstante tiene ventajas durante el diseño de hardware y software. La RAM se mide casi siempre en potencias de dos.
BIBLIOGRAFIA:http://es.wikipedia.org/wiki/Gigabyte
TIFF:(Tagged Image File Format). Es un formato de fichero para imágenes.La denominación en inglés "Tagged Image File Format" es un formato de archivo de imágenes con etiquetas. Esto se debe a que los ficheros TIFF contienen, además de los datos de la imagen propiamente dicha, "etiquetas" en las que se archiva información sobre las características de la imagen, que sirve para su tratamiento posterior.
BIBLIOGRAFIA:http://es.wikipedia.org/wiki/TIFF
JPGE:Significa "Joint Photographic Experts Group" (Grupo conjunto de expertos en fotografía), nombre de la comisión que creó la norma, la cual fue integrada desde sus inicios por la fusion de varias agrupaciones en un intento de compartir y desarrollar su experiencia en la digitalización de imágenes. La ISO, tres años antes (abril de 1983), había iniciado sus investigaciones en el área.JPEG además de ser un metodo de compresión, es a menudo considerado como un formato de archivo. JPEG/Exif es el formato de imagen más común utilizado por las cámaras fotográficas digitales y otros dispositivos de captura de imagen, junto con JPEG/JFIF, que también es otro formato para el almacenamiento y la transmisión de imágenes fotográficas en la World Wide Web. JPEG/JFIF es el formato más utilizado para almacenar y transmitir archivos de fotos en Internet. Estas variaciones de formatos a menudo no se distinguen, y se llaman JPEG.
BIBLIOGRAFIA:http://es.wikipedia.org/wiki/Joint_Photographic_Experts_Group
GIF:(Compuserve GIF). Es un formato gráfico utilizado ampliamente en la World Wide Web, tanto para imágenes como para animaciones.El formato fue creado por CompuServe en 1987 para dotar de un formato de imagen a color para sus áreas de descarga de ficheros, sustituyendo su temprano formato RLE en blanco y negro. GIF llegó a ser muy popular porque podía usar el algoritmo de compresión LZW (Lempel Ziv Welch) para realizar la compresión de la imagen, que era más eficiente que el algoritmo Run-Lenght Encoding (RLE) usado por los formatos PCX y MacPaint. Por lo tanto, imágenes de gran tamaño podían ser descargadas en un razonable periodo de tiempo, incluso con modems muy lentos.
BIBLIOGRAFIA:http://es.wikipedia.org/wiki/Graphics_Interchange_Format
RAW:(En inglés significa crudo). Es un formato de archivo digital de imágenes que contiene la totalidad de los datos de la imagen tal y como ha sido captada por el sensor digital de la cámara fotográfica.
BIBLIOGRAFIA:http://es.wikipedia.org/wiki/RAW_(formato)
Montaje de estudio
Un estudio es un espacio en el cual se fotografía bajo condiciones controladas. Es de suma importancia el hecho de que sea un espacio amplio, preferentemente de gran altitud y con fuentes de iluminación inducidas por el camarógrafo; las paredes de dicho espacio deben estar pintadas con pintura mate, blanca y lavable puesto que las paredes de color sugieren otro ambiente. El suelo debe estar limpio y debe ser de superficie firme para evitar vibraciones que se reproduzcan en la cámara.
Por otra parte, la luz dentro de la habitacion, influye mucho, como bien lo dice en el texto, debemos de tener una habitacion con demasida potencia electrica, pues ya que esto nos servira de ayuda, tanto para la fotografía, y la resolución de la camara con mas claridad.
Es fondo otro factor muy importante, ya que nos permite la intensidad de color que se mostrara la fotografía, bien, es recomendable colores claros, como el blanco, ya que nos da la facilidad de combinar desde colores oscuros hasta claros.
Por otra parte, la luz dentro de la habitacion, influye mucho, como bien lo dice en el texto, debemos de tener una habitacion con demasida potencia electrica, pues ya que esto nos servira de ayuda, tanto para la fotografía, y la resolución de la camara con mas claridad.
Es fondo otro factor muy importante, ya que nos permite la intensidad de color que se mostrara la fotografía, bien, es recomendable colores claros, como el blanco, ya que nos da la facilidad de combinar desde colores oscuros hasta claros.
miércoles, 10 de febrero de 2010
Reemplazar la pelicula
Me pareció una lectura interesante, porque nunca había leído acerca del CCD, la digitalización, el CMOS, etc.Algo que me llamo mucho más la atención de esta lectura fue acerca del CCD, creado en 1969 en el Laboratorio Bell. Y los avances que ha tenido hoy en día la digitalización y como es su funcionamiento.
Como podemos diferenciar, y comparar, una camara reflex clasica, donde teniamos que cambiar la pelicula cada vez que acabaramos las 35 expociciones que se nos autorizan, teniamos que sufrir mucho, ya que si tu objetivo era fotografiar mas de 35 fotografías en un solo momento, no se podia realizar.
Empezando a hablar del CCD.Es un chip que está formado por el RGB (rojo, verde, azul) los colores primarios que dan vida a los demás; este chip es capaz de capturar y almacenar varias imágenes. El RGB nos dice la lectura que tiene como resultado la imagen a color, tal y como lo capta el ojo humano.
Como podemos diferenciar, y comparar, una camara reflex clasica, donde teniamos que cambiar la pelicula cada vez que acabaramos las 35 expociciones que se nos autorizan, teniamos que sufrir mucho, ya que si tu objetivo era fotografiar mas de 35 fotografías en un solo momento, no se podia realizar.
Empezando a hablar del CCD.Es un chip que está formado por el RGB (rojo, verde, azul) los colores primarios que dan vida a los demás; este chip es capaz de capturar y almacenar varias imágenes. El RGB nos dice la lectura que tiene como resultado la imagen a color, tal y como lo capta el ojo humano.
sábado, 6 de febrero de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)