domingo, 31 de enero de 2010

COMENTARIO SOBRE LA PELICULA LOS FOTOGRAFOS DE NATIONAL GEOGRAPHIC

Este documental se me hizo bastante interesante, me gusto mucho, a decir verdad es el mejor documental que he visto de National Geographic, de hecho hasta me hizo pensar lo que realmente cuesta obtener fotos y ser un fotógrafo profesional.


Me impacto la forma en que los fotógrafos cuentan su vida, todos creen que ser fotógrafo podría ser el mejor trabajo del mundo, pero la verdad es que lo profesionales hasta arriesgan su vida con tener una buena fotografía, como es el caso de uno de los fotógrafos, quien contó que en una ocasión iba a ser atacado por un elefante, y decidió tomar la fotografía e interesarse en si la cámara enfocaba o no, que correr rápido a salvar su vida. Son varios los peligros por los que tienen que pasar los fotógrafos.


Me gusto la idea de que National Geographic tiene fotógrafos por donde sea, que todas las fotografías tienen una distinta temática, cada fotógrafo tiene su estilo propio. Unos utilizan luz, otros flash, etc.


Cada una de las fotos que se muestran en el documental, transmiten algo realmente sorprendente. Como lo comentamos en clase, las fotos que mas me impactaron fueron las de una mujer con ojos muy bellos y una mirada que indicaba mas que tristeza y dolor, era más bien espanto. Otra foto que me gusto fue la del niño en Perú, esa foto cuando fue publicada, hizo que el niño obtuviera algunas ganancias.

LA FOTOGRAFIA DIGITAL

En éstos tiempos, la fotografía ha evolucionado de una manera en que jamás se habría esperado. Para la sociedad moderna, que la fotografía haya cambiado toda la perspectiva de lo que era realmente revelar una foto, es muy cómoda, ya que ahora solo necesitas un escritorio, una computadora e incluso una impresora para modificar fotos y que estas tengan una mayor nitidez.

Como todos sabemos, antes para revelar una foto, era necesario el cuarto oscuro, una ampliadora: reencuadrar, reservas, quemados, modificar el contraste, el brillo, el tono y el equilibrio de color. Además, se pueden asumir procedimientos imposibles de llevar a cabo por medios tradicionales, como mejorar la nitidez y ciertos tipos de ajustes de color.

Ahora las cámaras digitales, cuentan con una pantalla LCD, que muestra la imagen que quieres capturar antes de disparar y te la muestra. Si no te agrada, la puedes borrar inmediatamente, no como en las cámaras de hace unos años, que solo captabas lo que veías, sin ver como te quedaba la foto hasta que la revelaras.

En una cámara, el inicio de todo está el píxel, la unidad de brillo y color en una imagen. La palabra es una contracción de picture element (elemento de imagen), y aunque hasta ahora no se haya pensado mucho en ellos, están presentes a nuestro alrededor de una u otra forma desde ya hace un tiempo.

La resolución continúa siendo el punto más importante en las cámaras digitales. Cuanta más, mejor y mayor precio. Esto es lo que determina la categoría de las cámaras.